El IESS o mejor conocido como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una institución autónoma del Ecuador. Su principal función es la prestación de servicios médicos, indemnizaciones y jubilaciones a todas aquellas personas que aportan de su salario para el pago de este.
Toda persona que ingrese a laborar a una empresa publica o privada tiene el derecho de contar con el beneficio del seguro social. El empleador tiene la obligación de reportar y afiliar el ingreso de una persona nueva en los primeros 15 dias siguientes luego de haber iniciado a laborar.
Contenido del Artículo
Beneficios del IESS
Los beneficios de los afiliados al seguro social son:
- Seguro de salud para el núcleo familiar
- Pago de jubilación por vejez
- Indemnización por invalidez
- Discapacidad total o parcial
Valor de Aportación al IESS
Todos los afiliados del seguro social tiene la obligación de aportar un porcentaje de su salario y el empleador tiene la obligación de aportar la otra parte al pago mensual del valor del seguro social. A continuación te enseño como calcular el valor del aporte al IESS 2020:
Sector Público
Empleado | Empresa |
11.45% de su salario total | 9.15 % por cada empleado contratado |
$800 x 11.45% = $91.60
El valor de tu aportación mensual al seguro social seria de $91.60
Sector Privado
Empleado | Empresa |
9.45% de su salario total | 11.15 % por cada empleado contratado |
$800 x 9.45% = $75.60
El valor de tu aportación mensual al seguro social seria de $75.60
¿Cómo Obtener el certificado de afiliación IESS?
Obtener el certificado de afiliación no es da complejo. Te comparto los pasos a seguir para poder obtenerlo:
1️⃣Vamos a la web > www.iess.gob.ec
2️⃣Seleccionamos el afiliados > certificado de Afiliación
3️⃣digitamos el numero de cédula nuestro o de la persona que queremos consultar
4️⃣digitamos la clave
5️⃣Si has ingresado la información correcta veras tu certificado de afiliación
6️⃣Puedes imprimir haciendo Ctrl +P desde tu computadora y listo ya tienes certificado!
Descargar Certificado de Afiliación IESS
¿Cómo generar o recuperar la clave IESS?
Si aun no te registrado es importante que estés registrado para poder consultar el certificado de afiliación, consultar tu historial laboral entre otros tramites. El siguiente vídeo veras como generar o recuperar la clave:
Agendamiento Citas Médicas IESS
Existen diferentes formas para agendar una cita medica al seguro social. A continuación te muestro las formas actuales para realizar el agendamiento de tu cita.
En línea
1️⃣Vamos a la web > www.iess.gob.ec
2️⃣Nos dirigimos a servicios > agendamientos de citas medicas
3️⃣digita tu usuario y clave al sistema del iess
4️⃣Selecciona la opción citas medicas
5️⃣Selecciona la persona a la cual se agendarará la cita Afiliado o Dependiente
6️⃣Se te desplegara una ventana con los datos del paciente que seleccionaste
7️⃣Selecciona la provincia, cantón y la especialidad para agendar tu cita
8️⃣Selecciona el medico y la ubicación donde lo requieres
9️⃣Escoge dentro de los horarios y fechas disponibles
Pulsa continuar y luego finalizar. Listo! Ya tienes agendada tu cita medica
Vía Telefónica
Puedes agendar tu cita medica iess por teléfono siguiendo los siguientes pasos
1️⃣Llama desde tu celular o teléfono fijo a los números 140, 161 ó 1800 100-100
2️⃣digita tu numero de cédula cuando te lo indiquen
3️⃣Proporaciona los datos que el operador requiere
4️⃣Indica la especialidad medica que necesitas
5️⃣Finaliza aceptando o rechazando la cita medica en caso de que no puedas en los horarios y fechas indicadas.
6️⃣Si aceptaste la cita esta ya quedara agendada, copia la dirección y las indicaciones brindadas por el operador.
App IESS
También puedes agendar tu cita medica desde la app del IESS, puedes descargar desde tu andriod o iphone y realizarlo desde tu celular con mucha facilidad.
Descargar IESS App Android Descargar IESS App IOSRecomendaciones Para Citas Médicas IESS
Estas son algunas de las recomendaciones:
Cancelar Cita Medica IESS: Puedes cancelar tu cita medica agendada con al menos 12 horas antes de la hora de tu cita llamando al 140, desde la app o por internet.
Día de la Cita: Llega 30 minutos o 1 hora antes de la hora de tu cita para evitar cualquier contra tiempo.
Conclusión
Agendar una cita medica ya no tan complicado como antes. Ya vimos los formas que tienes para realizarlo y lo mejora de todo es que lo puedes realizar desde donde estés.